Qué es ComunidadEscena

Generar encuentro es favorecer complicidades

Todos formamos parte y nos relacionamos con distintas comunidades en el ámbito personal y profesional.

(ComunidadEscena) acoge las múltiples identidades que habitan e interactúan en las artes escénicas y genera sentimiento de pertenencia y orgullo como colectivo, considerando y visibilizando a cada miembro de nuestra comunidad como un elemento esencial del crecimiento, fortalecimiento y desarrollo de nuestros recursos.

Una (ComunidadEscena) que fortalece los afectos, el reconocimiento y los cuidados, tanto internos como externos, puede articular conjuntamente mejores y más rápidas respuestas ante desafíos comunes.

Hoy nos urge una (ComunidadEscena) cohesionada. Implementar y difundir buenas prácticas en las relaciones entre nosotras y con otras comunidades, tomar conciencia de nuestro papel en la sociedad, fomentar el encuentro y el intercambio de saberes entre individuos y estructuras de forma creativa son algunas de las claves para lograrlo.

Diversidad y multiplicidad, nuestras mejores fortalezas.

Desde la corresponsabilidad de nuestras distintas atalayas, generacionales y profesionales, (ComunidadEscena) nace desde el convencimiento de que no necesitamos ni queremos estar de acuerdo en todo para caminar juntas; y es que, aunque pertenecemos a distintas tribus, ésta también es nuestra comunidad, donde nos encontramos y avanzamos juntas hacia lugares comunes, y a la vez individuales, dejando atrás la parálisis y superando la pasividad desde lo colectivo.

Como bien dice Claudia Galhós, “el colectivo resulta de la multiplicación de muchas especificidades y de muchos dos enlazados y en constante cambio de parejas o cómplices, formando redes que funcionan”

Un espacio inspiracional, físico y digital.

La comunidad de las artes escénicas se presenta como un ecosistema complejo y frágil, en el que cada una de las profesionales que lo integran es necesaria e insustituible. Es por ello que el proyecto busca visibilizar a todas las agentes que la integran y concienciar a la sociedad de su importancia. Para ello, y en términos prácticos, (Comunidad Escena) promueve la participación e interacción de sus miembros, convirtiendo la web del proyecto y sus redes sociales en un espacio inspiracional a modo de foro abierto que permite establecer nuevas redes de dialogo, reflexión y creación.

(ComunidadEscena) no tiene fines comerciales y su objetivo principal es el de buscar la unión y cohesión de un territorio atomizado de agentes, generando conjuntamente las bases para desarrollar una hoja de ruta compartida.

(ComunidadEscena) nace como un espacio flexible y en desarrollo al servicio de sus integrantes, capaz de ir incorporando en un futuro próximo herramientas como la geolocalización de sus miembros y los servicios que ofrecen o una biblioteca multimedia de contenidos relacionados con sus prácticas artísticas y profesionales.

Un proyecto impulsado por Guillermo Weickert y El Mandaito Producciones en complicidad con Lugadero, Kreativa Visual y desarrollo/diseño web de Antaletech.